Scratch
11 Scratch
Definición
3.2.173 El scratch es una carrera individual sobre una distancia determinada. (Texto modificado el 01.01.02)
Organización de la competición
3.2.174 Las pruebas se desarrollan sobre las siguientes distancias:
Categoria Distancia a recorrer
Ds Junior 7, 5 km
Vs Junior 10 km
Damas E. 10 km
Varones E 15 km
3.2.175 A fin de reducir el número de participantes, al máximo de corredores autorizados en la pista, según el artículo 3.1.009, las series de clasificación deberán ser organizadas según el cuadro a continuación:
Categoria Distancia a recorrer
Varones 10
Damas 7,5
Junior Vs 7,5
Junior Ds 5
(Texto modificado el 01.01.02; 01.01.03)
Desarrollo de la prueba
3.2.176 Antes de la salida la mitad de los corredores serán colocados a lo largo de la balaustrada exterior, la otra mitad serán mantenidos en fila india en el pasillo de los sprinters.
La salida se dará lanzada después de una vuelta de neutralización. (Texto modificado el 01.01.02)
3.2.177 Los corredores doblados por el pelotón principal deben inmediatamente abandonar la pista.
3.2.178 La clasificación final se establece en el sprint final, teniendo en cuenta las vueltas ganadas. (Texto modificado el 01.01.03)
3.2.179 (anulado el 1 de enero del 2002)
3.2.180 En caso de acuerdo entre corredores, los comisarios pueden expulsar de carrera a los corredores implicados. (Texto modificado el 01.01.02)
3.2.181 La última vuelta de la carrera se señala por un toque de campana.
Accidentes
3.2.182 Los corredores victimas de un accidente reconocido tienen derecho a una neutralización de:
— 3 vueltas en las pistas de 400 metros o mayores
— 4 vueltas en las pistas de 333,33 metros.
— 5 vueltas en las pistas menores de 333,3 metros.
En el último kilómetro no se dará neutralización y el corredor que no termine la prueba no será clasificado. (Texto modificado el 26.08.04)
3.2.183 La carrera podrá ser detenida en caso de caída masiva. Los comisarios decidirán si la nueva salida se da para la distancia completa o para la que queda, a partir de las posiciones en el momento de la caída.
La misma regla es aplicable en caso de interrupción de la carrera a causa de intemperies.
GUIA PRACTICA DEL COMISARIO EN LAS PRUEBAS DE PISTA
7.9 Prueba de Scratch
Principio: Carrera individual sobre una distancia que puede variar de 7,5 km a 15 km según la categoría de los corredores precisado por el reglamento UCI o de la prueba.
7.9.1 Distribución y descripción de las tareas.
El reparto de tareas será idéntico a la de los puntos.
7.9.2 Desarrollo de la prueba
La prueba se corre a la distancia
* La clasificación se efectúa cuando llega el sprint final. Los corredores serán clasificados en función de las vueltas ganadas y orden de paso en la línea de llegada.
* Salida idéntica a la carrera a los puntos mediante un disparo de revólver: salida lanzada y agrupada después de una vuelta neutralizada.
* Todo corredor doblado por el pelotón principal debe descender y abandonar la pista.
Caída o accidente reconocido Neutralización: todo corredor accidentado tiene derecho a una neutralización de:
* 3 vueltas sobre pistas de 400 m y más
* 4 vueltas sobre pistas de 333,33 m
* 5 vueltas sobre pistas de menos de 333,33 m
* en el último kilómetro, no habrá neutralización.
El corredor no termina la carrera ni será clasificado.
Caída masiva o intemperieLa carrera será parada.
Los comisarios decidirán si se da una nueva salida con las posiciones adquiridas o si la carrera se recorre entera.
Definición
3.2.173 El scratch es una carrera individual sobre una distancia determinada. (Texto modificado el 01.01.02)
Organización de la competición
3.2.174 Las pruebas se desarrollan sobre las siguientes distancias:
Categoria Distancia a recorrer
Ds Junior 7, 5 km
Vs Junior 10 km
Damas E. 10 km
Varones E 15 km
3.2.175 A fin de reducir el número de participantes, al máximo de corredores autorizados en la pista, según el artículo 3.1.009, las series de clasificación deberán ser organizadas según el cuadro a continuación:
Categoria Distancia a recorrer
Varones 10
Damas 7,5
Junior Vs 7,5
Junior Ds 5
(Texto modificado el 01.01.02; 01.01.03)
Desarrollo de la prueba
3.2.176 Antes de la salida la mitad de los corredores serán colocados a lo largo de la balaustrada exterior, la otra mitad serán mantenidos en fila india en el pasillo de los sprinters.
La salida se dará lanzada después de una vuelta de neutralización. (Texto modificado el 01.01.02)
3.2.177 Los corredores doblados por el pelotón principal deben inmediatamente abandonar la pista.
3.2.178 La clasificación final se establece en el sprint final, teniendo en cuenta las vueltas ganadas. (Texto modificado el 01.01.03)
3.2.179 (anulado el 1 de enero del 2002)
3.2.180 En caso de acuerdo entre corredores, los comisarios pueden expulsar de carrera a los corredores implicados. (Texto modificado el 01.01.02)
3.2.181 La última vuelta de la carrera se señala por un toque de campana.
Accidentes
3.2.182 Los corredores victimas de un accidente reconocido tienen derecho a una neutralización de:
— 3 vueltas en las pistas de 400 metros o mayores
— 4 vueltas en las pistas de 333,33 metros.
— 5 vueltas en las pistas menores de 333,3 metros.
En el último kilómetro no se dará neutralización y el corredor que no termine la prueba no será clasificado. (Texto modificado el 26.08.04)
3.2.183 La carrera podrá ser detenida en caso de caída masiva. Los comisarios decidirán si la nueva salida se da para la distancia completa o para la que queda, a partir de las posiciones en el momento de la caída.
La misma regla es aplicable en caso de interrupción de la carrera a causa de intemperies.
GUIA PRACTICA DEL COMISARIO EN LAS PRUEBAS DE PISTA
7.9 Prueba de Scratch
Principio: Carrera individual sobre una distancia que puede variar de 7,5 km a 15 km según la categoría de los corredores precisado por el reglamento UCI o de la prueba.
7.9.1 Distribución y descripción de las tareas.
El reparto de tareas será idéntico a la de los puntos.
7.9.2 Desarrollo de la prueba
La prueba se corre a la distancia
* La clasificación se efectúa cuando llega el sprint final. Los corredores serán clasificados en función de las vueltas ganadas y orden de paso en la línea de llegada.
* Salida idéntica a la carrera a los puntos mediante un disparo de revólver: salida lanzada y agrupada después de una vuelta neutralizada.
* Todo corredor doblado por el pelotón principal debe descender y abandonar la pista.
Caída o accidente reconocido Neutralización: todo corredor accidentado tiene derecho a una neutralización de:
* 3 vueltas sobre pistas de 400 m y más
* 4 vueltas sobre pistas de 333,33 m
* 5 vueltas sobre pistas de menos de 333,33 m
* en el último kilómetro, no habrá neutralización.
El corredor no termina la carrera ni será clasificado.
Caída masiva o intemperieLa carrera será parada.
Los comisarios decidirán si se da una nueva salida con las posiciones adquiridas o si la carrera se recorre entera.


3 Comments:
Me gustaría poder participar en una carrera de esas, jajaj la verdad es que tengo el talento, pero no tengo el unuforme, solo tengo unas camisetas NBA baratas, ¿Servirán para poder participar? jajaja Suerte a todos.
By
Gregory Villarroel, at 1:11 p. m.
Consulta
By
Unknown, at 11:13 p. m.
En una prueba de scrach si 2 participante sacan la vuelta y 1 va en fuga el peloton puede seguir en bisca de ese competidor y los q llevan vuelta enbalan junto al.peloton? Xq si se retroceden pueden ser añcansado por el.q viene persiguiendo
By
Unknown, at 11:15 p. m.
Publicar un comentario
<< Home